Peke Toyas – Maestro Vidriero

Desde Logroño, transforma el vidrio en luz para que allí donde vaya ilumine el espacio y los ojos de todo aquel que lo ocupe. Disfruta jugando con la luz, acariciando su fuerza, su brillo y su valentía.

Cursa estudios vidrieros en la Escuela Massana de Barcelona. Se gradúa en la antigua Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Valencia, actual ESDA (Escola d’Art i Superior de Disseny de Valencia), formándose con José Ignacio Pertegaz. Posteriormente continua su formación en el desaparecido Centre del Vidrie de Barcelona. Realizó talleres con maestros del vidrio como Herman Blondell y Narcisus Cuagliatta. Aprende el soplado del vidrio con el enorme maestro Pere Ignasi Bisquerra y las técnicas tradicionales de la pintura sobre vidrio con Jordi Palos, Fernando Vicent y el grandísimo Antoni Pérez.

De familia con tradición artesanal, se acercó al mundo del vidrio gracias al escultor Felix Reyes, director de la Escuela de Artes y Oficios de Logroño. Descubrió su vocación vidriera tras un «privilegiado paseo por la catedral de León, con el Maestro Fernando Vicent.

Tras 30 años con una extensísima trayectoria, se decanta por las vidrieras que están en espacios públicos «porque las puede disfrutar mas gente». De entre sus innumerables trabajos, uno de los que mas definen el estilo de Peke Toyas, es el que realizó en El café de la Luna de Logroño, su ciudad natal, después de años de estudiar fuera. Surgió la posibilidad de hacer unas vidrieras que le permitieron incorporar un desnudo en una abstracción que hablaba de lo femenino, de la noche, de la Luna; algo que se convirtió en una constante en su trabajo.

_________________________________________________________

________________________________________________________

Conoce mas del autor y síguelo en los siguientes enlaces

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: